Las manos son una herramienta fundamental en el trabajo, pero a menudo se ven expuestas a riesgos que pueden causar lesiones y enfermedades, en todo tipo de industrias y tareas, las manos están en el foco del peligro.
Algunas de las acciones que pueden poner en riesgo las manos en el trabajo incluyen el uso de herramientas manuales, la exposición a productos químicos, el contacto con superficies abrasivas o cortantes, la exposición a temperaturas extremas, las tareas con máquinas o elementos en movimiento, el traslado manual de objetos, son solo algunos de los ejemplos.
Para cuidar las manos en el trabajo, es importante seguir algunas medidas preventivas.
En primer lugar, es importante usar guantes de protección cuando sea necesario, especialmente cuando se manipulan productos químicos o se usan herramientas que puedan causar lesiones.
Los guantes deben ser adecuados para el tipo de trabajo que se está realizando y deben ajustarse correctamente para proporcionar una protección adecuada.
Además, es importante usar herramientas manuales correctamente y seguir las instrucciones del fabricante.
Las herramientas deben mantenerse limpias y en buen estado para evitar lesiones y deben ser almacenadas en un lugar seguro cuando no estén en uso, desconectarse de la fuente de energía al momento de limpiarlas o repararlas.
También es importante mantener las manos limpias y secas para evitar la acumulación de suciedad y bacterias. Es recomendable lavarse las manos con regularidad, especialmente después de usar el baño o antes de comer. Las uñas deben mantenerse limpias y cortas para evitar la acumulación de suciedad y bacterias. La piel debe mantenerse hidratada para evitar la sequedad y la irritación, y se recomienda el uso de cremas hidratantes específicas para manos.

En general, en las organizaciones las reglas y procedimientos son claros para cada una de las tareas que ponen en riesgo las manos, los guantes se entregan acorde a los peligros para poder cuidarse, y el personal recibe su capacitación correspondiente para saber cómo cuidar sus manos.
Sin embargo, en ocasiones esto no es suficiente para eliminar totalmente los accidentes o enfermedades en manos.
Es necesario trabajar en los factores motivacionales que permiten realizar los comportamientos esperados, fomentar en las personas el querer tomar las medidas de seguridad y priorizar el cuidado de las manos. Esto es fundamental para completar una buena estrategia de prevención.
Además de poder proteger las manos, saber cómo hacerlo, es importante contar con las motivaciones, la voluntad y la sensibilidad propia para querer trabajar seguro.
Dentro de nuestra tienda tenemos juegos serios para tomar conciencia sobre la importancia de disponer de las manos sanas para todas las tareas cotidianas.
Con la dinámica “Yo Cuido Mis Manos” los participantes incorporan, al realizar la actividad, la dificultad de sufrir una incapacidad en sus manos para realizar una tarea simple.
De esta manera pasan por el cuerpo la experiencia, y queda grabada la sensación de lo importante que es mantener nuestras manos sanas.
Aquí tienes otras ideas para generar una dinámica simple, que lleve a la reflexión sobre el significado de las manos en nuestras vidas, a través de las emociones:




Las manos son nuestro primer contacto con el mundo que nos rodea, con ellas no solo trabajamos, también podemos:

Recordar la importancia de las manos en la vida de las personas, y tener esto presente mientras se realizan las tareas, será clave para el momento de la acción, decidir de manera consciente, poner foco en cuidar las manos.
Si este tema es importante en tu organización, contáctanos para más ideas y preparar este tema especialmente a la medida de las necesidades del personal y los riesgos de la empresa.

Si te gustó este artículo también puede interesarte este: