Liderazgo saludable: Cómo mantener tu bienestar mental en el ámbito laboral

Liderazgo saludable: Cómo mantener tu bienestar mental en el ámbito laboral

Mes de la Salud Mental: Cuidado Integral para Líderes en Seguridad y Salud Laboral

El 10 de octubre se celebró el Día de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre algo fundamental: cuidar de nuestra salud mental y emocional. Como profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo en G&F Desarrollo Corporativo, compartimos un compromiso profundo por el bienestar de los trabajadores, y eso comienza por cuidarnos a nosotros mismos. En este blog, queremos hablarles como amigos y colegas, preocupados por su salud mental, y ofrecerles 13 consejos prácticos y efectivos para hacer precisamente eso.

La Realidad de Nuestra Profesión

Sabemos que los desafíos en nuestra profesión son amplios y a menudo difíciles de afrontar. Trabajamos en coordinación con diversas áreas y personas, a veces enfrentando situaciones donde debemos poner límites incómodos y garantizar el cumplimiento de regulaciones cruciales. En medio de esta intensidad, cuidar de nuestra salud mental se vuelve esencial para ejercer nuestra labor de la mejor manera posible y mantener ese equilibrio necesario.

El Liderazgo Comienza por Uno Mismo

El liderazgo no es solo dirigir a otros; también implica liderarse a uno mismo. Si no cuidamos nuestra propia salud mental, será difícil liderar a otros hacia su bienestar. Aquí les compartimos 13 consejos prácticos para mantener ese equilibrio mental y emocional:

  1. Busca dinámicas de Crecimiento Personal: Dedica tiempo a ejercicios que te ayuden a conocerte mejor, como la “Rueda de la Vida”.
  1. Medita: La meditación puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Comienza con tan solo 5 minutos al día, enfócate en tu respiración y explora diferentes tipos de meditación a través de aplicaciones y recursos en línea.
  2. Aprende sobre Emociones: Comprender las emociones y desarrollar la inteligencia emocional te proporcionará herramientas para liderarte a ti mismo y a tu equipo hacia el bienestar.
  3. Haz ejercicio: El ejercicio físico libera endorfinas, las hormonas de la felicidad. No necesitas hacer un entrenamiento intenso, simplemente puedes comenzar con una caminata de unos minutos al día o elegir una actividad física que disfrutes, como bailar, nadar o andar en bicicleta.
  4. Aliméntate Bien: Dedica tiempo y respeta tus horarios para alimentarte adecuadamente, incluyendo una variedad de frutas y verduras en tu dieta diaria y limitando los alimentos procesados, ingiere suficiente agua. 
  5. Duerme lo Suficiente: El descanso adecuado es esencial para mantener una buena salud mental. Establece una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Aqui un blog que puede ayudarte (ir al artículo)
  6. Practica la Gratitud: Agradece por lo que tienes. Llevar un diario de gratitud puede ayudarte a mantener una actitud positiva.
  7. Establece Límites: Aprende a decir no cuando sea necesario y pide ayuda cuando la necesites. 
  8. Pasa tiempo en la naturaleza: El contacto con la naturaleza puede ayudarte a relajarte y reducir el estrés. Intenta dedicar un tiempo cada semana para visitar un parque o un lugar natural.
  9. Busca apoyo profesional si lo necesitas: No dudes en buscar ayuda de un profesional si sientes que no puedes manejar tus emociones. Los psicólogos y terapeutas están capacitados para ayudarte a navegar por tus emociones y pueden proporcionarte herramientas y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
  10. Practica actividades que disfrutes: Hacer lo que te gusta te ayudará a relajarte y a sentirte bien contigo mismo. Esto podría ser leer un libro, pintar, tocar un instrumento musical o cualquier otra cosa que te haga feliz.
  11. Mantén una actitud positiva: Trata de ver el lado positivo de las cosas, esto te ayudará a enfrentar los desafíos con una mejor actitud. Cada mañana, repite afirmaciones positivas para comenzar el día con una mentalidad positiva. Un cartel en tu escritorio con tu frase favorita puede ayudarte.
  12. Fomenta la Comunidad: Mantén una estrecha comunicación con tus colegas, ya que es posible que alguien haya enfrentado los mismos desafíos que estás experimentando y pueda compartir valiosas lecciones aprendidas.

Cuando nosotros encontramos nuestro equilibrio, podemos acompañar a la organización en su búsqueda de bienestar. En G&F Desarrollo Corporativo, estamos aquí para ser aliados en la transformación de tu empresa hacia una cultura de Seguridad y Bienestar. ¡No dudes en contactarnos!

Recuerda, cuidar de tu salud mental además de ser un acto de autocuidado, también es un regalo para aquellos a quienes lideras y apoyas en su camino hacia un ambiente laboral más seguro y saludable.

Con amistad y solidaridad,

El equipo de G&F Desarrollo Corporativo

Leave a Comment